El texto final, remitido por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, incluye la reforma de las políticas activas de empleo que, además de la ayuda que sustituye los 426 euros y el plan de choque para jóvenes y parados de larga duración, contempla medidas de carácter estructural. Entre ellas se incluye el desarrollo de itinerarios individuales y personalizados de empleo que habrán de materializarse en un Acuerdo Personal de Empleo (APE).
Así, el documento establece que “la persona beneficiaria del itinerario se comprometerá a su participación activa en las acciones para la mejora de su empleabilidad y de búsqueda activa de empleo o puesta en marcha de una iniciativa empresarial”, mientras que el Servicio Público de Empleo se ocupará de la “asignación y seguimiento de dichas acciones”.
Junto a estos aspectos, el acuerdo también insta a establecer un catálogo de servicios básicos a la ciudadanía, común para todos los Servicios Públicos de Empleo, así como a elaborar una ‘Estrategia Española de Empleo’, coordinada por el Gobierno, que definirá objetivos e instrumentos con carácter plurianual.