Aquí cada cual aprovecha la crisis para arrimar el ascua a su sardina. Las ETT,S para reclamar más libertad para hacer y deshacer en el mercado laboral y ahora las grandes superficies comerciales también.
En opinión de la AECC, la implantación de la libertad horaria, como la que se producirá en la Comunidad de Madrid a partir del 15 de julio, supondría un crecimiento del empleo en el sector en todas las comunidades autónomas. La Comunidad de Madrid, con 7.187 nuevos puestos de trabajo, sería la región con mayor creación de empleo, seguida de Andalucía (6.211), Comunidad Valenciana (4.481), Cataluña (3.713), País Vasco (2.972) y Galicia (2.096).
El presidente de la AECC, Javier García-Renedo, sostiene que la situación que atraviesa el sector comercial «requiere tomar medidas de manera inmediata, o en caso contrario se verá como un porcentaje importante del comercio estará abocado al cierre». En este sentido, defiende que aquellas decisiones «que vayan en la dirección de favorecer el consumo y la creación de puestos de trabajo deben ser prioritarias y de alcance nacional».
La AECC defiende la implantación del principio de libertad de empresa y comercio. Según García-Renedo, «implica, entre otras muchas cosas, la libertad de horarios de apertura al público, la defensa del libre mercado y de la libre competencia».
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin