Según informa el Periódico de Aragón, los aspirantes, además de demostrar su condición de parados, deberán asumir el compromiso de darse de alta como agricultores profesionales en un plazo de 15 días, tras haber accedido a la adjudicación, según el portavoz de IU en el ayuntamiento ejeano, Ismael Sanz.
«La medida está hecha pensando, sobre todo, en los hijos de los agricultores en activo, pues tienen acceso a la maquinaria necesaria para el cultivo de las parcelas», explicó el concejal de Agricultura ejeano, José Manuel Rivera, que señaló que la iniciativa es obra de distintas organizaciones agrarias, desde cooperativas a regantes, distintas fuerzas políticas y agricultores individuales.
Según lo acordado, tanto los agricultores profesionales como los que tengan intención de serlo podrán recibir los 10 puntos que, como máximo, otorga el baremo de adjudicación.
Además de estos factores se tomará en cuenta asimismo el número de miembros de la familia, el hecho de ser joven agricultor y la extensión de tierra comunal que trabaje cada solicitante.
Las bases recogen, por otro lado, que se debe valorar también la superficie relacionada con la Política Agrícola Común (PAC) declarada por cada solicitante. De esta forma, los que reciban menos subvención tendrán prioridad sobre quienes reciben más.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin