La afiliación a la Seguridad Social se vuelve a poner por encima de los 17 millones de cotizantes ocupados por primera vez desde medidados de 2012, pero está todavía por debajo del nivel de empleo de ese comienzo de legislatura. En concreto, 221.626 cotizantes menos que entonces.
En el paro, por Comunidades Autónomas, baja el desempleo en todas, especialmente en Cataluña (-18.681), Andalucía (-14.425) y la Comunidad de Madrid (-12.160).
Por sectores, la subida es también generalizada, aunque con protagonismo de la hostelería, que aporta 70.509 de los nuevos afiliados, seguida por el comercio y las actividades administrativas y servicios auxiliares, un resultado característico del momento estacional (por la Semana Santa).
La contratación aumenta también, aunque a un ritmo más lento que en los meses precedentes: un 11,1% respecto a abril del añó anterior. Esta pérdida de vigor se debe sobre todo a que el empleo indefinido, que venía creciendo muy fuerte en términos interanuales (en marzo, por ejemplo, se registraron un 27,1% más de indefinidos que en el mismo mes del año anterior) ahora baja el ritmo: suben los indefinidos, pero sólo un 0,68% más que en el año anterior).