spot_img

La mitad de los jóvenes tardan un año en encontrar trabajo

En concreto, el 51,1% de las mujeres y el 48,8% de los hombres tardaron por lo menos un año en encontrar su primer empleo. Eso sí, solo un 14,7% de los jóvenes, con una tasa de paro que sobrepasa el 40%, trabajó menos de cinco meses.
 
En este sentido, una de cada cinco personas con edades comprendidas entre los 16 y los 34 años mantuvo su empleo entre uno y dos años, en tanto que una de cada tres los desempeñó durante más de tres años. Por sexos, el porcentaje de mujeres supera al de los hombres en aquellos trabajos de menos de dos años, situación que se revierte en los empleos con una duración mayor de tres años (34,8% de varones y 31,9% de mujeres).
 
El módulo de incorporación de los jóvenes al mercado laboral de la EPA elaborado por el INE, en colaboración con la oficina estadística europea Eurostat, recoge también que uno de cada cuatro jóvenes desempeñó algún trabajo remunerado mientras cursaba estudios oficiales. En concreto, más de 2,2 millones de personas, lo que supone el 18,8% del total de personas de entre 16 y 34 años.
 
Pocos emprendedores
 
La mayoría de los jóvenes que encontró trabajo utilizó como principal vía de búsqueda el contacto con familiares y conocidos (47,9%) o bien enviando el currículum directamente a la empresa (19,8%). Solo un 2% decidió impulsar su propio negocio.
En lo que se refiere al tipo de empleo, el 23,6% de los jóvenes que comenzó a trabajar cuando concluyó sus estudios lo hizo como trabajador de servicios de restauración y vendedores de comercio, un 17,2% como artesanos y empleados de la industria, construcción y minería, y un 15,7% desempeñó la categoría de no cualificado.
 
Por grupos de edad, el tramo de 26 a 34 años presenta el mayor porcentaje en el grupo de dirección de las empresas y de la Administración pública (89,4%). Los tramos de 23 a 25 años y de 20 a 22 años muestran los mayores porcentajes en el grupo de artesanos y trabajadores de la industria, construcción y minería (16,7% y 12,2%, respectivamente). Por último, el tramo de 16 a 19 años registra el mayor porcentaje (4,1%) en el grupo de trabajadores no cualificados. En cuanto a la situación profesional, la mayoría (94,8%) trabajaba por cuenta ajena, frente a un 5,2% lo hizo por cuenta propia, mientras que un 86,3% trabajó a jornada completa.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,360FansMe gusta
80,009SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page