Salgado, que ha destacado que el objetivo fundamental del Gobierno es la creación de empleo y la reducción del número de parados, ha recordado que en 2010 la economía española “comenzó tímidamente a crecer” y el paro, aunque se incrementó, lo hizo de manera más moderada que en 2009, año que, para la vicepresidenta, fue peor que 2010.
En 2011, la vicepresidenta económica ha señalado que la economía continuará con esa tendencia de mejora iniciada el año pasado, mejora que, a su juicio, se acelerará con las reformas que está llevando a cabo el Gobierno.
“El futuro nos lo jugamos si somos capaces de llevar adelante las reformas que hay sobre la mesa”, ha dicho Salgado, que ha citado la reforma de pensiones, la del sector financiero y la reforma laboral, de la que ha dicho que debe comenzar “a dar frutos”.
En este sentido, ha afirmado que los efectos de la reforma laboral han empezado a notarse, “aunque de manera tímida todavía”, y ha explicado que éstos se acelerarán cuando el crecimiento económico sea más fuerte. En todo caso, ha señalado que esta reforma debe completarse con la de la negociación colectiva, actualmente en discusión entre empresarios y sindicatos.