Las personas seleccionadas recibirán una ayuda mensual de unos 1.000 €, el reembolso de gastos de viaje, un seguro de accidentes y de salud. El periodo de trabajo comenzará el 1 de marzo de 2015
El contenido del trabajo dependerá del servicio al que se os asigne pero entre otras misiones, la Comisión detalla la posibilidad de asistir y organizar reuniones, grupos de trabajo, foros o audiencias públicas; investigar y recopilar documentación, informes, consultas o ejecutar proyectos.
Pueden optar a estas prácticas aquellos titulados universitarios de una enseñanza mínima de tres años de duración, con buen conocimiento de inglés, francés o alemán y de un segundo idioma de la Unión Europea. Y conste que serán excluidas aquellas personas que ya hayan realizado prácticas en alguna institución europea durante más de seis semanas.
Si cumples con todos estos requisitos, debes registrarte en esta web de la Comisión Europea y la selección se realiza en tres fases. En la primera, debes inscribir tu candidatura. A continuación, el sistema seleccionará a los 2.800 candidatos con mejores calificaciones y ya en la última, se seleccionará a 650 en función de las necesidades de la Comisión Europea en función de la especialidad, lengua, etc.
http://ec.europa.eu/stages/information/rules_en.htm