El SEPE prepara un acuerdo con los bancos para pagar las prestaciones y los ERTEs pendientes en mayo.
Más de 5 millones de personas han cobrado su prestación por desempleo entre el 2 y el 5 de mayo. Sin embargo, algunos de los afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo todavía no recibieron su prestación por desempleo a primeros de mayo. En este caso, la intención del Ministerio de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es que no tengan que esperar al ingreso de las nominas de junio para cobrar sus prestaciones y puedan recibir ese ingreso este mismo mes.
Por ello, el SEPE prepara un acuerdo con los bancos para pagar las prestaciones y los ERTEs pendientes en mayo. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, compareció ante los medios de comunicación para valorar los datos de afiliación y paro correspondientes al mes de abril y aseguró que restan “muy pocos” expedientes por tramitar y reconocer. Además, Pérez Rey apuntó que están muy cerca de cerrar el acuerdo con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y que espera que el resto de entidades bancarias se sumen para realizar el pago de las prestaciones pendientes.
En cualquier caso, se trataría de un pago anticipado para cubrir las prestaciones que han quedado pendientes en el pago ordinario de primeros de mayo.
Durante la rueda de prensa, el secretario de Estado de Empleo se refirió también a los complementos por hijos a cargo de las prestaciones por desempleo. En relación a los trabajadores que no han visto reflejado ese complemento en la nómina de mayo, Pérez Rey señaló que se reconocerán en “breve y de oficio”.
Puedes ver todas las noticias sobre empleo, formación, prestaciones y oposiciones vinculadas a la crisis del coronavirus aquí.