El SEPE ya ha concedido el subsidio para mayores de 52 años a 32.000 personas de las 56.000 solicitudes que ha recibido hasta el momento, según ha explicado en el programa Madrid Trabaja la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas.
La responsable del Ministerio de Trabajo ha negado que se haya paralizado la tramitación del subsidio para desempleados mayores de 52 años, tal y como publicó esta mañana el diario El Mundo. Este periódico aludía a una serie de lagunas en el Real Decreto, aprobado por el Consejo de Ministros y publicado en el BOE el pasado 13 de marzo.
Yolanda Valdeolivas ha reconocido que algunas solicitudes están a la espera de recabar una mayor información de otros organismos del Estado, como el Instituto Nacional de la Seguridad Social que debe expedir los certificados de cotizaciones, explicar los periodos en los que el solicitante ha estado en el régimen general y en otros regímenes, etc. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
La secretaria de Estado de Empleo ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad porque son dudas habituales en la tramitación de todas las prestaciones y especialmente en este caso en el que se han incorporado mejoras en las condiciones de acceso, en las cuantías y en las condiciones de empleabilidad de los beneficiarios.
La responsable del Ministerio de Trabajo ha recalcado que no se ha denegado ninguna solicitud sobre la que existan dudas y en cuanto se tenga toda la información, se adoptará una decisión en los próximos días.
Sobre la instrucción que envió la dirección del SEPE a las oficinas de empleo el pasado jueves, a las que aludía la información de El Mundo, Valdeolivas ha explicado que se trata de una comunicación informal sobre algunas dudas que se les han planteado desde algunas direcciones de zona, algo que también se suele realizar periódicamente.
La secretaria de Estado ha dejado claro que no existen lagunas en la norma ni se han producido improvisaciones puesto que es una medida que ya contemplaban los Presupuestos Generales del Estado para este año, rechazados por el Parlamento y estaba preparada desde hace meses por parte del SEPE.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa que se ha realizado en el programa Madrid Trabaja, de Onda Madrid.
Si quieres encontrar trabajo, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.
Hola tengo 63 años . Solicite la ayuda mayores 52 . La tenía autorizada hasta el año 2022. Luego me puse a trabajar unos meses quedé sin trabajo . Me dieron el paro que solo me quedaban unos meses en mayo se acabo .ya no tengo paro .la subvención m.52 la solicite en julio día 9 y recién me la gan denegado tengo 24 año y meses cotizados . Porque .no lo entiendo . Si deverian haberla prorrogado. ??. No tengo nada de dinero en estos momentos . Cero ayudas cero subsidio . Pobreza extrema . No se que hacer . ??.
Hola tengo 11 años cotizados y ahora se ne acaba el paro,tengo derecho añ subsidio de mayores de 52 años??tengo 52 años en abril..
Hola a todos. Mi nombre es Bernabé y soy autónomo desde hace más de dos años y medio. He cobrado la prestación extraordinaria del mínimo (661,20 €/mes) el medio mes de marzo, y los meses enteros de abril, mayo y junio. Ahora no sé si podré acceder a la prestación ordinaria para los autónomos en los meses de julio, agosto y septiembre. Mi facturación en el tercer trimestre de este año tiene que ser un 75 % más baja que la del mismo periodo del año pasado, requisito indispensable para acceder a esta ayuda también de 661,20 €/mes en mi caso. Yo estoy seguro que en este tercer trimestre mi facturación será de 0 euros como lo fué de 0 euros la del tercer trimestre del año pasado. Por lo que mi pregunta es : ¿podré acceder a la prestación ordinaria para autónomos de 661,20 euros al igual que en el estado de alarma en los meses de julio, agosto y septiembre?. Por favor, ruego contestación. Gracias y saludos.
Yo.pase.4.de.febrero.el.tribunal.medico.medijeron.q.no.podia.trabajar.por.incapacidad.prmanente.aun.aldia.dehoy.noecobrado.cobro80€.del.paro.necrsito.saberq.dia.boi.a.cbrar
Yo.pase.el.tribunal.medico.el.4.de.febrero.por.incapacidad.permanente.al.dia.de.hoy.noecobrado.nada.medijeron.2/3mesespara.cobrar.tengo.un.ingreso.de80€.del.paro.necesito.saber.cuando.cobrare
El 11 de febrero termine contrato en correos, cobre paro del 1 al 5 de abril, xq del 6 al 15 estuve 10 días contratada en una residencia. Ahora tengo que volver a cobrar el paro, se supone y espero el mes de Junio. Tengo por delante 5 o 6 meses de prestación inicialmente. Ruego me lo confirmen, xq he hecho una pre solicitud, cita previa para el 21 de Junio, pero me dijeron q antes me llamaría un gestor. No se nada de momento. Gracias.
hola
Si estas en un ERTE cobraras todos los meses, hasta que vuelvas a
trabajar, te paga el estado, y si te vuelven a llamar para trabajar en tu empresa pues venga. No te podrían despedir hasta final de año. Y si te despiden , tendras indemnización y paro y si llevas muchos años, un monton de paro
y despuès tendrías la ayuda de mayor de 52 (si cumples requisitos, y esta cotizas )
y hala hasta tus 65 jubilación. Suerte
Tengo 60 años, en mi empresa estoy en un ERTE sólo hasta el 9 de junio, si habre no cogerá a toda la plantilla, que plan hay si me dice que no vaya hasta septbre. ya que estoy en una guardería, cómo se me pagaría junio y los demás meses, hasta septbre, que opciones hay?.. ir al paro no, porque perdería mi antigüedad que llevó muchos años, por favor si me podéis contestar. Gracias
Buenos días tengo 59 as años soy inmigrante retornado y tengo 28, años cotizados en Venezuela me tocaría la ayuda de 52
Tengo 57 años,a los tres meses de empezar a trabajar me deshauciaron y caí en una profunda depresión de la cual todavía no he salido, la empresa me despidió y estuve cobrando por la mutua al pasar a depender del INSS,me concedieron 180 días más y al mes siguiente me llega una carta en la que se me da el alta y que me incorpore a mi puesto de trabajo, desde Octubre del 2019 no tengo ningún tipo de ingreso vivo de la caridad,tengo una minusvalía del 42%, tengo solicitado desde el año pasado la Ayuda de emergencia y la RBI pero aquí en Murcia el gobierno regional a paralizado todas las ayudas,que puedo hacer aparte de estar de vez en cuando en contacto con mi Trabajadora Social que solo me dice paciencia.
Como paso revista del subsidio de los tres meses si las oficinas estan cerradas soy de valencia..
Se lo prorrogarán automáticamente si tiene derecho a más meses de subsidio
Hola alguien me lo puede aclarar .del rai son 3 años un año cobras y otro año no..este es alo no me toca cobrar . Tengo al gun derecho por cobrar otro subsidio con la que está callendo en estos momentos.
Tengo 53 años y estoy cobrando una prestacion contributiva que se termina el 3 de Abril de 2020, mi ultimo cobro sera el 10 de Abril del presente. Debo esperar un mes solicitar el subsidio para mayores de 52 años, gracias.
En el caso del subsidio para mayores de 52 años, no es necesario el mes de espera
A mi me la han denegado,tengo cotizados 11 años y solo pedian 6,alguien miente.Que buelban al antiguo subsidio de los 55,porque sino no cobraremos ni una ni otra
Tengo 59 años, cotizados 11en el régimen general y 23 en el de autónomos llevo en el paro desde enero del 2014 hasta ahora. Me concedieron lo de mayores de 52 años a mediados e marzo y en abril me pagaron 235e y ese mismo mes recibí una carta con la anulación por que dicen no he sellado el paro continuadamente desde 1988.siempre que he estado parada o he sellado pero cuando he estado de autónoma no Como puede ser? No lo entiendo
Solicite la ayuda de mayores de 52 anos y la denegaron por los 2 anos dentro de los 15 últimos como ei sepe no mando el certificado de inscrito como demandante de empleo desde hace 10 anos ininterrumpidamente ( teoría del paréntesis) el 1 de lulio lo mandamos y todavía no han contestado, cuanto hay que esperar.Un saludo.
Mi pareja tiene 56 años y carga familiar y por no tener 15 años cotizados no cobra nada y encima le reclaman la pensión y no tiene nada
Me han denegado el subsidio de mayor de 52 x no haber cotizado 90 dias antes tengo 55 19 años 9 meses y 27 días cotizados selló mi demanda de empleo ….x a me lo deniegan???
Eche los papeles el día 14 de marzo y aún nada es normal
Hoy me han concedido la ayuda,por fin,despues de dar más vueltas que un tonta,llevo cotizados 21 años,salario mínimo,y me dijeron al última hora que el problema era Hacienda,me voy para allá,pido mis datos fiscales,los he llevado,no había ningún problema,y me la han aprobado,en fin,pedir y pedir….haber si había algún fallo,suerte!!!!
ami mujer lean denegado el sudsidio mayores de 52 a;os por no sellar dedes el 1996.ella estubo cobrando la ley de la dependecia durante un tiempo luego en el 2007 le aprobaron la rai,renta minima de insercion y despues de acabar la rai le aprobaron la ayuda estraordinaria de 6 meses no dejando de sellar desde el 2007 en ningun momento me podrias decir si tiene derecho al sudsidio mayore de 52 o tienen razon en denegarselo. espero vuestra respuesta gracias
Tengo 55años 17 años cotizados los ultimos 5años y medio por la rama general soy demandante de empleo y me lo han denegado
La Diputación Permanente del Congreso, ha convalidado el Subsidio para mayores de 52 años, hoy 3 de abril de 2019. Con 34 votos a favor, 25 en contra y 6 abstenciones; también ha denegado que se tramitará por ley urgente. Una buena noticia para los más desfavorecidos de la sociedad.
Me denegaron la ayuda de 430 euros por no tener cotizados 2 años en los últimos 15. Podría acogerme a la doctrina del paréntesis para solucionar ese requisito pendiente y poder cobrar la ayuda? Muchas gracias
El 3-12-2018 solicite en Madrid el subsidio, me lo aprobaron el 28-03-2019, casi 4 meses. El certificado de INSS es el problema.
siempre barren para casa nunca para los mas necesitados mi caso es el siente tongo 62 años y tenia incapacidad total y segun la seguridad social me la retira por mejoria en pocas palabras que mientras no salga el juicio estoy cobrando el subsidio por 18 mes y pregunto el porque no me conceden el de mayores de 52 años y no tengo respuesta con mas de 20 años cotizados
Eso me a pasado a mi x dejar el último trabajo voluntariamente me la denegaron,y ahora lo que no sé cuanto tienpo tengo que trabajar para que me la concedan? Y quien me contrata?
Me parece vergonzoso que nos sigan pidiendo el contrato de 90 dias por que tengamos alguna interrupcion en el sellado de la demanda.un decreto que su finalidad es para parados de larga duracion en exclusion social y laboral.queremos trabajar pero se nos a excluido laboralmente y ahora nos siguen pidiendo el PSOE.que busquemos un trabajo de tres meses.es lo que llevamos haciendo años y no nos lo dan.
Para AUXI, me temo que te han engañado, ya que ellos consiguen todo tu expediente laboral con dar a un par de botones. Además si dices tu edad sale cuando te toca jubilarte.
Para Jose Ubalde, toda la razón del mundo, esto parece la Administración de un país del tercer mundo.
Me dijeron que en 10 o 15 dias me llegaria la carta ,han pasado 18 y nada de nada.Igual a la ministra no la han informado muy bien!!
Me parece una pasada que denieguen una solicitud teniendo todos los requisitos menos el último contrato que era voluntario, cuando se deje un contrato voluntariamente por alguna razón, será un contrato de 6 horas a la semana, que prácticamente era precario
Gracias infinitas,a portalparados, por este artículo e información. El Mundo ha levantado una alarma y alteración entre los más desfavorecidos de la sociedad, alarma que no levantó cuando se produjo el gran recorte en este subsidio y en un momento de crisis económica monumental. Este gran recorte causó mucho sufrimiento y pobreza extrema.
O es falso que se hayan concedido o mienten en las oficinas. A mí me dijeron que tenían que consultar con el INSS mi fecha de jubilación antes de tramitar y por tanto conceder la solicitud. Qué tardaría al menos 4 meses.