La Izquierda Plural ha recuerda en su propuesta que al inicio de la crisis, para reforzar los servicios públicos de Empleo, el anterior Gobierno, que presidía José Luis Rodríguez Zapatero, hizo una dotación presupuestaria para contratar a 1.500 técnicos orientadores para ayudar a buscar trabajo a los desempleados.
Con el agravamiento de la situación se impulsó la contratación de otros 1.500 promotores con contratos cuya vigencia se fijó entre el 2 de febrero de 2011 y el 31 de diciembre de 2012.
Cuando el actual Gobierno aprobó los presupuestos para este año propuso modificar el plazo de vigencia de estos promotores hasta el 30 de junio por razones económicas.
En la Comisión de Empleo, la portavoz del Grupo Popular María Jesús Bonilla ha defendido hoy su voto en contra durante el debate porque ha asegurado que «no hay disponibilidad presupuestaria».
Bonilla ha dicho que no se puede «obviar» el marco económico «gravísimo» que obliga al Gobierno a tener una mayor eficacia en la gestión pública y que por ello se ha limitado la vigencia de esos contratos a 30 de junio.
El portavoz de la Izquierda Plural, Juan Coscubiela, ha señalado en su intervención que este ahorro saldrá «profundamente caro» porque suprimir seis meses de contrato a 1.500 promotores de empleo puede tener consecuencias «más gravosas en términos sociales que el ahorro que se pretende».
Por su parte, el resto de los grupos ha apoyado la iniciativa de la Izquierda Plural.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin