El plan contempla la contratación de 550 personas desempleadas de las que al menos 300 deberán estar percibiendo estas ayudas destinadas a colectivos de difícil inserción procedentes de las arcas autonómicas a través de la Consejería de Bienestar Social.
Los beneficiarios realizarán tareas de restauración y conservación de senderos, tratamientos silvícolas y repoblaciones, prevención de catástrofes en barrancos, restauración paisajística en entornos degradados, mejora de infraestructuras de uso público o vinculadas al paisaje y restauración paisajística y medioambiental del litoral.
El objetivo de este Plan Extraordinario de Inserción es fomentar el empleo entre personas perceptoras del PCI, pero también existe un evidente interés público y general en las actuaciones que se llevarán a cabo, relacionadas todas ellas con la mejora de las infraestructuras públicas, la protección medioambiental, el adecentamiento de nuestros paisajes y la prevención de catástrofes.
El SCE se hace cargo de la financiación de los costes salariales y de Seguridad social de las personas contratadas en este proyecto, que se enmarca dentro del Plan Canarias Emplea, con el objetivo de ofrecer una oportunidad y una experiencia laboral a aquellos colectivos que requieren más atención. Además, este tipo de iniciativa supone un impulso al desarrollo económico y social de toda Canarias.
Todavía no se ha hecho la convocatoria pero podéis estar pendiente de ella en la web de Gesplan.