spot_img

Búsqueda de empleo: cómo superar las pruebas psicotécnicas y de personalidad del proceso de selección

Cada vez son más habituales en los procesos de selección porque permiten indagar en las habilidades y aptitudes del candidato, más allá de sus conocimientos y preparación para el puesto. Hágase a la idea: si busca trabajo, es probable que, durante el proceso de selección, tenga que enfrentarse no sólo a pruebas de teoría y entrevistas personales; también se las verá con un test psicotécnico, de personalidad, o con ambos.

Desde el portal especializado Infoempleo, aconsejan afrontarlos con la mayor tranquilidad posible. Y, como para ello es esencial saber con qué nos vamos a encontrar, desde esta web han elaborado la radiografía de las pruebas más habituales.

En primer lugar, hay que decir que los test de personalidad no tienen otro objeto, como su propio nombre indica, que averiguar cómo es el candidato a nivel personal, para saber si su manera de ser se adapta al puesto. Y, para ello, en esta prueba se mide la capacidad de iniciativa, la tolerancia a la presión, las expectativas, la empatía y la capacidad de persuasión, entre otras.

Según asegura Jorge Guelbenzu, director general de Infoempleo, “buscan conocer si la personalidad del empleado encaja con el trabajo. Para saberlo, se aplican preguntas filtro para detectar si hay cualquier manipulación en las respuestas”. Y, por ello, lo más recomendable en este caso es contestar de la forma más sincera y espontánea posible.

Este tipo de test se pueden preparar de manera totalmente gratuita a través de internet, donde hay disponibles varios modelos:

En el caso de los test psicotécnicos, de inteligencia o aptitudes, el candidato debe saber que lo que se busca es evaluar capacidades y aptitudes como la memorística, de concentración, verbales, numéricas y administrativas, entre otras. Son test a base baterías extensas de preguntas con varias respuestas y tiempo límite de resolución. Lo más complicado, en este tipo de pruebas, es mantener el nivel de concentración, por lo que se aconseja «estar descansado y relajado» a la hora de realizarlos.

De este segundo tipo de pruebas también existen varios modelos en la red que nos permitirán ejercitarnos:

Leer detenidamente los enunciados y las alternativas a las respuestas es fundamental en los test psicotécnicos. Y pensar antes de contestar, lo que no significa que la respuesta más difícil sea siempre la correcta. A veces, lo evidente es lo que vale.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,344FansMe gusta
79,503SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page