Las inmobiliarias, conocidas como el sector Real Estate (340%) continúa su tendencia al alza -395% de aumento durante el primer trimestre del año-, al igual que los sectores de Banca y Servicios Financieros (140%), Compliance (107%) y Propiedad y Construcción (40%) gracias a la mejora de la confianza de los inversores y a la recuperación progresiva del sector bancario. Desde el inicio de 2015, el mercado residencial y terciario ha mostrado signos de mejora, asimismo el inmobiliario debido a la comercialización de grandes parques de viviendas, locales comerciales y oficinas.
Los cambios normativos en los mercados regulados, especialmente en los sectores bancario y de servicios financieros, y el de energía han provocado la necesidad de contratar especialistas senior y directivos de Compliance para proveer asesoramiento en nuevos proyectos.
Por otra parte, la publicación de empleo cualificado para el sector Salud ha aumentado un 65% en tasa interanual durante el segundo trimestre del año. International area manager, Regulatory affairs specialist y Asesor médico han sido las posiciones más solicitadas por las empresas farmacéuticas.
Asimismo, las empresas multinacionales y pymes apoyadas por empresas de capital riesgo (venture capital o private equity) de los sectores de automoción, logística y de eficiencia energética han demandado Business development managers y Chief operations officers con 5 -8 años de experiencia y conocimiento de varios idiomas, lo que ha resultado en un incremento del 40% en la oferta de empleo de Logística y Supply Chain.
Las tecnológicas y telecomunicaciones han experimentado un aumento de 29% debido a la necesidad de las empresas por invertir en sus plataformas digitales y procesos internos. Se han demandado principalmente mandos intermedios especializados en una determinada tecnología (SAP, HANA, APO, MM, CRM) y con un alto nivel de inglés.
El objetivo de las empresas de aumentar su presencia y mejorar sus beneficios ha contribuido a una mayor demanda de profesionales cualificados para cubrir posiciones de marketing (26%).
La oferta de empleo para Contabilidad y Finanzas ha crecido un 20% durante el segundo trimestre del año. Este aumento se ha visto impulsado, en su mayoría, por empresas de servicios profesionales y compañías tecnológicas que han buscado fortalecer sus departamentos financieros a causa del aumento de su actividad.