El Gobierno se ha comprometido con los sindicatos a convertir en indefinidas, durante los próximos tres años, el 90% de las plazas ocupadas por interinos, lo que alcanzará las 280.000 plazas fijas.
Tras el encuentro entre la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, y representantes de CCOO, UGT y CSIF esta semana, los sindicatos se mostraron dispuestos a alcanzar un acuerdo sobre empleo, que supondrá la convocatoria de una oferta pública de empleo para cubrir plazas estructurales ocupadas por personal interino.
«Se sacarán las plazas a concurso y cada administración podrá valorar la experiencia y antigüedad del personal que ocupa cada plaza, si bien deberán superar la oposición«, han explicado desde CSIF, añadiendo que «el objetivo es que el máximo número de interinos consolide su plaza«.
Asimismo, Collado avanzó a los sindicatos que aumentará el número de colectivos a los que aplicará una tasa del 100 % con los servicios de transporte, seguridad, emergencias y los puestos de atención al público de la Administración General del Estado (Seguridad Social, SEPE, Dirección General de Tráfico o INE, entre otros).
Estos colectivos se sumarán a los que ya se benefician del 100 % de sustitución por jubilación: educación, sanidad, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, fuerzas armadas, lucha contra el fraude, gestión de recursos públicos, justicia, y prevención y extinción de incendios.
También son considerados servicios esenciales los investigadores, catedráticos y profesores universitarios, supervisión del mercado de valores, seguridad aérea, administración penitenciaria, seguridad nuclear, acción exterior, asistencia en servicios sociales y gestión de prestaciones de empleo.
Para el resto de colectivos de empleados públicos, se mantendrá la tasa de reposición en el 50 % con carácter general, dicen los sindicatos.