//
El principal requisito es estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, según figura en la convocatoria.
Los aspirantes deberán pasar primero por la fase de oposición que consistirá en cuatro ejercicios que van desde un test de 60 preguntas sobre el temario de la convocatoria hasta una prueba de nivel de francés e inglés y un comentario sobre un tema de actualidad de carácter político, económico, social o cultural.
Los aspirantes que hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición serán nombrados funcionarios en prácticas y seguirán un curso selectivo que se desarrollará en la Escuela Diplomática. Se trata de un plan de estudios que incluye las disciplinas y enseñanzas necesarias para el desempeño de los cometidos propios de la Carrera Diplomática y tendrá un carácter práctico.
Las personas interesadas en optar a esta convocatoria para la carrera diplomática, pueden leerla aquí.