Según ha indicado el Consistorio en una nota, el plazo de presentación de estas solicitudes finaliza el día 29. En este proceso serán contratadas 16 personas por 40 horas semanales durante tres meses, coincidentes con época estival.
En las bases se recoge como requisitos, entre otros, estar en posesión del título de socorrista acuático y de patrón de navegación básica, para aquellos que quieran acceder a las plazas de socorristas de patrón de embarcación. [Solicita información sobre cursos de formación de Turismo]
Una vez finalizado el plazo, se darán a conocer los aspirantes admitidos y excluidos en esta bolsa, debiendo realizar una serie de pruebas. En la fase concurso se tendrán en cuenta los méritos profesionales, académicos y de formación; así como una entrevista curricular.
En la segunda fase del proceso selectivo, de oposición, habrá un exámen teórico y un práctico. El práctico se realizará en varias ubicaciones, como la piscina cubierta con pruebas de rescate, nado libre y buceo. En la oficina de protección civil deberán realizar pruebas de primeros auxilios y reanimación cardio pulmonar en diversos supuestos; después tendrán otra prueba de nado libre en la playa de San José, además de un simulacro de actuación.
El concejal de Turismo, Alexis Pineda, ha señalado que se ha «intentado que las pruebas sean lo más completas posibles, ya que en las manos de estos socorristas pueden estar las vidas de muchos bañistas que acuden a nuestras playas». «Este año, hemos aumentado el número de efectivos de socorristas en las playas urbanas y se incorporan dos equipos itinerantes de protección civil para las no urbanas, como un dispositivo preventivo», ha añadido. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]