En concreto, se formarán dos bolsas de trabajo paralelas en cada una de las categorías. A la primera, podrán optar todos aquellos que ya hayan prestado sus servicios en la administración de justicia y las personas que hayan superado alguna de las pruebas en las oposiciones a los mencionados cuerpos. En la segunda, entrarán todos los demás que no estén en esas circunstancias.
El caso es que no habrá que pasar ninguna prueba sino que los interesados deberán acreditar sus méritos y de esa forma, un tribunal los valorará. Eso sí, las titulaciones requeridas son las siguientes:
• Para el Cuerpo de Médico Forense: Licenciatura en Medicina.
• Para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: Título de Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o equivalente.
• Para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa:Título de Bachiller o equivalente.
• Para el Cuerpo de Auxilio Judicial: Título de Graduado en ESO o equivalente.
Además, las personas aspirantes a las Bolsas del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa deberán acreditar conocimiento y práctica en el manejo de medios informáticos, considerándose acreditación suficiente a tal efecto el desempeño, en el último año, de puestos de personal funcionario interino en ese Cuerpo de la Administración de Justicia o de Cuerpo de Auxiliar Administrativo en otra Administración, así como la superación de pruebas de mecanografía o de manejo de medios ofimáticos en procesos selectivos para el ingreso en las Administraciones Públicas en el último año o la presentación del correspondiente título expedido por un centro de formación oficialmente reconocido.
Si quieres conocer la convocatoria puedes leerla aquí.