La convocatoria de este año cuya orden publicó el BOE el pasado 1 de septiembre, va destinada a aquellos titulados universitarios que deseen realizar un máster en el curso 2010-2011. Nos trae importantes novedades, como la posibilidad de matricularte en una universidad privada aunque te paguen sólo el precio oficial de lo que costaría en una pública la beca y la posibilidad de subvencionar no sólo los másteres oficiales sino también los estudios de posgrado propios de cada universidad. Junto a ello, no es necesario que ahora mismo estés cobrando la prestación, aunque debes haberla cobrado a lo largo de este año.
Para ello, deberán reunir una serie de requisitos que son unos comunes y otros específicos en función de si es la primera vez que te matriculas en el máster o ya el año pasado hiciste el primero de los dos cursos posgrado.
Los requisitos si quieres matricularte nuevamente son tener entre 26 y 40 años de edad, la titulación universitaria adecuada, estar en situación de desempleo a 1 de septiembre de 2010 y estar percibiendo o haber percibido la prestación entre el 1 de enero y el 1 de septiembre de este año. Además, y aunque sea una obviedad, la orden recoge la obligatoriedad de haberse matriculado curso completo de un máster oficial en universidades públicas o privadas o matricularse de un curso completo en un título propio de máster impartido por una universidad pública.
Para quienes ya disfrutaron de la ayuda el año anterior, los requisitos serán haber superado el año pasado el 80 por ciento de los créditos en los que se inscribió y matricularse en esta ocasión en la totalidad de créditos que le resten para aprobar el máster.
Los beneficiarios quedarán exentos de abonar el precio público oficial que se fije para los servicios académicos del máster. Este importe se abonará por el Ministerio directamente a las Universidades
Puedes obtener más información la web del Ministerio de Educación.