spot_img

Ya puedes optar a un trabajo del Plan de Empleo Extraordinario 2018 de Toledo

El Ayuntamiento abrirá este jueves el plazo para la presentación de solicitudes para optar a un trabajo del Plan de Empleo Extraordinario 2018 de Toledo que el Consistorio pondrá en marcha este año.

 

Así lo ha avanzado en rueda de prensa la concejala de Empleo, Inés Sandoval, que ha especificado que el plazo estará abierto hasta el próximo día 27 y que las inscripciones se podrán cursar en el Centro Social del Polígono, los centros cívicos de los barrios de Buenavista y Santa Bárbara y en el propio Ayuntamiento, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

 

Sandoval ha defendido que el Gobierno municipal trabaja la creación y el fomento del empleo a través de dos vías: el desarrollo económico y la captación de empresas para conseguir empleos estables, y la apuesta por las políticas activas de empleo, con las que ya ha conseguido dar trabajo a más de 900 personas desde que se inició la Legislatura. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]

 

De ahí, ha explicado, que el Consistorio se haya sumado a la nueva convocatoria de la Junta de Comunidades dirigida a parados de larga duración, los inscritos como demandantes de empleo durante 12 meses o más y personas que hayan cotizado en el RETA al menos 24 meses habiendo agotado la prestación contributiva o por cese de actividad.

 

La edil ha indicado que la edad de acceso para optar a un trabajo del Plan de Empleo Extraordinario 2018 de Toledo es a partir de los 25 años, salvo que la persona tenga responsabilidades familiares o por informe favorable de los servicios sociales, y que los criterios de selección son «objetivos» y se tiene en cuenta en exclusiva la situación socio-económica de quien quiere optar a uno de estos puestos de trabajo.

 

Así, dentro de los criterios para optar a un trabajo del Plan de Empleo Extraordinario 2018 de Toledo se valorará el periodo ininterrumpido en desempleo, la discapacidad o la renta per cápita por unidad familiar.

 

Además, el plan vuelve a apostar por dos colectivos concretos, el de las mujeres víctimas de violencia de género, para las que se reservará un 15 % de las plazas, y el de las personas con discapacidad, que tendrán a su disposición el 10 % de las plazas.

 

Los contratos serán de seis meses a jornada completa y está previsto que el programa se desarrolle en dos fases, la primera que se iniciará en septiembre y la segunda que tendrá lugar en noviembre o diciembre.

 

Con este nuevo Plan de Empleo Extraordinario, el Consistorio toledano espera contratar entre 300 y 400 personas durante este año, si bien la cifra definitiva se conocerá una vez sean aprobados los proyectos a ejecutar, un total de veinte los que ha presentado al Gobierno regional, que «incidirán de una forma muy positiva en la ciudad«, según la responsable municipal de Empleo, y que están relacionados con el medio ambiente y la albañilería.

 

También habrá proyectos que tendrán que ver con el turismo, el Archivo Municipal y la renovación de instalaciones deportivas, y un programa de apoyo al Plan de Empleo para asesorar y orientar a los trabajadores.

Related Articles

1 COMENTARIO

  1. Que bueno, ya puedo optar al trabajo. Que bueno saberlo. Yo que soy maltratado por mis padres y encima tengo que justificar la renta familiar. Si que bien! voy a salir a delante gracias a vosotros. Si no os dais cuenta de mi ironia ya lo digo.

    Siempre cogeis antes que a mi a gente incluso que cobra 430 euros o gente que hace trampas.

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,684FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page