//
En la ciudad murciana el programa beneficiará a 120 jóvenes que serán clasificados en tres grupos en función de su nivel formativo y situación laboral. En un primer grupo estarán 60 jóvenes que hayan terminado un ciclo formativo universitario o de Formación Profesional.
Un segundo grupo estará formado por 40 personas demandantes de empleo en el Servicio regional de Empleo y Formación (SEF). En el tercer y último grupo estarán 20 jóvenes sin estudios y sin empleo, los denominados “ni-nis”, que tampoco buscan trabajo.
Los beneficiarios del programa recibirán esta formación complementaria dependiendo del grupo al que pertenezcan. Los participantes tendrán después ayuda individualizada para encontrar un puesto de trabajo.
Ese es el objetivo prioritario del programa, preparar y conseguir una salida laboral para los jóvenes que participen. A largo plazo se pretende que los organismos implicados en el programa (Concejalía de Empleo, la de Juventud, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena y Comarca (COEC), la Universidad Politécnica (UPCT), el Instituto Politécnico, el SEF y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena) sigan colaborando más allá del año de duración del proyecto.
Esta iniciativa forma parte de los nuevos programas financiados por la Unión Europea y que administrará la Concejalía de Empleo para tratar de reactivar las contrataciones.