Estos préstamos, de un máximo de 300 euros, a devolver en quince cuotas de 20 euros al mes, proceden del depósito creado hace unos días por este político, que ha dedicado su extra de navidad a quienes están en situación de «emergencia social» por ser parados de larga duración, tener cargas familiares y no ser beneficiarios de ayudas públicas.
David Fernández, que es concejal de medio ambiente, comercio, transporte y participación ciudadana en el gobierno de multicoalición de esta localidad costera, de unos 35.000 habitantes y con el 30 por ciento de su población activa en paro, espera ampliar el fondo con las aportaciones solidarias de más personas porque -reconoce- es consciente de que 1.500 euros ayudan a «demasiada poca gente».
Según ha explicado a Efe, los requisitos para optar a estos préstamos a cero interés son estar censado en Mazarrón y ser parado, carecer de patrimonio e ingresos y tener hijos o mayores a su cargo.
Una comisión del ayuntamiento valorará la situación social del peticionario antes de conceder el microcrédito, en tanto que economistas y técnicos de IU evaluarán la viabilidad de la idea y guiarán al emprendedor en la puesta en marcha del proyecto.
David Fernández se confiesa abrumado por el gran número de vecinos que ya se han dirigido a él interesados en esta idea, a pesar de que empezó a difundirla ayer por las redes sociales, y anima a quienes se sientan en una situación desesperada a que «abandonen la atonía» porque ésta es, en su opinión, una de las consecuencias más dañinas de la crisis.
También cree que «todavía se pueden hacer cosas sin dinero» y que hay mucho margen en España para «despertar la solidaridad».
La primera persona a quien prestará dinero este concejal es una mujer divorciada, en el paro desde hace cuatro años y que vive con sus tres hijos y su madre dependiente, que se dirigió al ayuntamiento hace unas semanas porque «quería salir de esa situación».
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin




