Dos de los nuevos proyectos se centran en la residencia de ancianos, donde trabajarán dos grupos. Uno se encargará de fomentar el ejercícicio físico terapéutico entre los ancianos, mientras que el otro se marcará como finalidad conseguir integrar a los residentes en las actividades del Centro “Se trata de dinamizar a los ancianos, haciéndolos partícipes de todas las actividades y motivándolos para que sean personas activas”, afirma Marcos Merino.
Se pone en marcha también un servicio para la conciliación de la  vida laboral y familiar con  educadores y orientadores sociales que  darán servicio antes y después del horario escolar en los propios  centros educativos públicos. “En algunos casos será sólo un servicio de  guardería, pero son personas formadas para poder ofrecer también apoyo  con los deberes, por ejemplo”, señala el Alcalde. 
El Plan + Euskadi permite también destinar personal a la gestión del  patrimonio municipal, digitalizando los datos para mejorar su gestión. 
Finalmente, Sestao pone en marcha un programa de agentes de barrio.  Serán personas con formación de seguridad privada que ofrecerán un  servicio de seguridad ciudadana, incidiendo especialmente en el cuidado  del entorno de los colegios, el control de aparcamientos, y el alumbrado  público, para evitar robos de cable. La organización de sus horarios de  trabajo dependerá del estudio de incidencias, para hacer frente a los  problemas en las horas en los que se detecta una mayor actividad. 
Todos empezarán a funcionar en diciembre, para poder llegar hasta el  final del curso escolar y hacer una posterior valoración de los  resultados. La normativa del Plan exige que el 30 por ciento de las personas que  se contratan sean perceptores de Renta de Garantía de Ingresos, con el  fin de ayudarles a integrarse en el mercado de trabajo. Se cumple en  todos los casos, y en algunos Sestao supera ese ratio. 
Los programas son sólo para desempleados de Sestao. Para evitar que no haya  suficientes demantantes de empleo de algunos perfiles,  se ha hecho un  trabajo previo ofreciendo, por ejemplo cursos de vigilantes de  seguridad. Las personas interesadas deben darse de alta en la web de Redtrabaja.




