Por un lado se ofrecerán tutorías a las personas desempleadas durante su búsqueda de trabajo, para lograr una inserción laboral “realista y eficaz”, explican sus promotores.
También se llevarán a cabo actividades en grupo, con las que se pretenden mejorar las habilidades sociales y comunicativas de los participantes en el programa, que en los talleres conocerán las estrategias más adecuadas a seguir para acceder al mundo laboral.
La iniciativa que comienza este mes y finalizará el próximo 31 de marzo cuenta con un presupuesto de 157.902 cofinanciados por el consistorio ripense, la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
Con ella se busca, según la concejala de Política Económica, Empleo y Formación de Rivas, Ana María Reboiro, facilitar el acceso al mercado de trabajo de las personas desempleadas del municipio, con especial atención en aquellos que tienen más problemas para encontrarlo, como los jóvenes, los mayores de 45 años y los discapacitados.
El servicio implementa además los programas de formación ocupacional y el servicio de intermediación laboral con las empresas que ya desarrolla el ayuntamiento.