spot_img

Prácticas para 41 jóvenes tinerfeños en Senegal, Cabo Verde y Marruecos

El Cabildo de Tenerife ha presupuestado 410.000 euros para facilitar que 41 jóvenes tinerfeños mejoren su formación a través de la realización de prácticas laborales en empresas, administraciones públicas y organizaciones no gubernamentales de Senegal, Cabo Verde y Marruecos.

 

Los jóvenes son el «futuro de Tenerife, y con esa visión de futuro tratamos de formar e internacionalizar a cada uno de ellos?, ha afirmado este juevese la consejera de Acción Exterior, Delia Herrera, en rueda de prensa.

 

El programa «Becas África», puesto en marcha por la corporación insular en 2014, está destinado, principalmente, a mejorar la formación y la empleabilidad de los jóvenes titulados en la isla, «de forma que se facilite su posterior inserción laboral», ha explicado la consejera. [Solicita información sobre cursos de formación y másteres a distancia]

 

«Muchos jóvenes de anteriores ediciones se han quedado trabajando y colaborando en sus países de destino y, en otros casos, la experiencia en África les ha servido para trasladarse a otros países», ha asegurado Herrera.

 

Los beneficiarios partirán a sus destinos y realizarán las prácticas laborales en sectores como construcción, transporte, turismo, cultura, energías renovables, ingeniería, alimentación, marketing y publicidad, por un periodo de cinco meses.

 

«Llevamos ya cinco ediciones, y la verdad es que todas han funcionado muy bien; el desarrollo profesional que las ha precedido siempre ha sido muy bueno, así que creo que es una gran oportunidad para todos», ha apuntado el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso.

 

Con carácter previo, la corporación insular está impartiendo cursos formativos en materia de prevención de riesgos laborales, idiomas y aspectos principales del país del destino.

 

Los gastos de viaje y alojamiento, permisos y seguros (accidentes, responsabilidad civil, asistencia en viaje y asistencia sanitaria) serán cubiertos por el proyecto.

 

Desde que el Cabildo pusiera en marcha esta iniciativa en 2014, el número de personas beneficiarias ha aumentado ?de forma considerable?, pasando de las cinco ayudas iniciales a las 42 actuales, ha destacado Herrera.

 

Noemí, una de las jóvenes beneficiarias de esta edición, ha asegurado sentirse muy «ilusionada» y con ganas de «aprender y formarse en idiomas». «Soy genetista y tengo un máster en biología vegetal, y me hace bastante ilusión poder formarme y aprender idiomas en el sector de jardines y parques del Ayuntamiento de Cabo Verde», ha declarado.

 

En total, el programa ha permitido que 104 jóvenes recién titulados (63 en ediciones anteriores y 41 en la actual) puedan ampliar sus conocimientos en empresas y administraciones del continente africano.

 

«Es un proyecto que tiene muchísimo futuro, de hecho, la Unión Africana (UA) nos ha felicitado como proyecto importante en el continente africano», ha concluido la consejera.

 

Si quieres encontrar trabajo en Canarias, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,684FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page