La concejala de Medio Ambiente y Empleo, Montserrat Lisaso, ha explicado en una nota de prensa que el objetivo de esta iniciativa es favorecer, principalmente, a los vecinos que se encuentren en situación de desempleo ya que, ha dicho, se favorece el autoempleo y se les garantiza unos recursos para mejorar su condición personal.
Esta actuación, que ya se puso en marcha el año pasado en Renedo con 23 huertos, es para la edil una forma de continuar la apuesta del Consistorio por recuperar hábitos saludables que conlleven un cuidado y protección del medio ambiente y que, además, “puedan conducir” a la consecución de un puesto de trabajo.
También se busca concienciar a la población de la necesidad de proteger y cuidar el entorno con técnicas de cultivo “no agresivas” con la naturaleza.
Según ha afirmado Lisaso, la agricultura sostenible plantea “numerosos” beneficios, tanto a nivel emocional y personal, como medioambiental, y repercute “positivamente” en la población afectada.
De esta manera, ha resaltado, además de poder disponer de hortalizas y verduras de primera calidad y beneficiarse de sus cualidades alimenticias, los adjudicatarios de los huertos podrán utilizar los conocimientos adquiridos para poner en práctica nuevos yacimientos de empleo o mejorar su estado físico y psíquico.