La responsable de SEA Formación, Yoana Arambalza, ha señalado en un comunicado que «la gran ventaja y garantía de calidad» de su oferta de acciones de formación radica en el «contacto diario» que tiene la patronal alavesa con las empresas y en el impulso de «acciones efectivas» que «cubren las necesidades» de las mismas.
Según Arambalza, los profesionales y las empresas «están obligados» a ofrecer un valor añadido que los haga «diferentes, atractivos y competitivos de manera permanente».
«Estamos absolutamente convencidos de que quien se ocupa y trabaja su formación y desarrollo profesional, está asegurando su empleabilidad», ha subrayado Arambalza.
La responsable de SEA Formación ha calificado de «positiva» la colaboración con Lanbide, Hobetuz y el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco. Al respecto, ha indicado que esta cooperación «contribuye a optimizar los importantes recursos que requiere la materia».
Las más de setenta acciones de formación se llevarán a cabo en áreas como las de innovación y desarrollo, económico-financiera, técnico-productiva, seguridad y salud laboral, informática técnica, habilidades directivas, o marketing y ventas, entre otras.
Podéis obtener más información de los cursos en este documento.