Los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid podrán contratar a desempleados de larga duración, a través del programa de Cualificación Profesional.
De esta forma, la Comunidad de Madrid invertirá 7 millones de euros en subvenciones a los ayuntamientos de la región para financiar el Programa de Cualificación Profesional para jóvenes desempleados de larga duración en 2021, después de haberse producido la autorización por parte del Consejo de Gobierno.
Los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid podrán contratar a desempleados de larga duración
A través de esta iniciativa, las entidades locales madrileñas, así como sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo, podrán contratar y formar a desempleados de larga duración menores de 30 años y sin cualificación profesional.
Para ello, suscribirán contratos de formación y aprendizaje de al menos 9 meses de duración, a la vez que proporcionan formación correspondiente a un certificado de profesionalidad dentro de la jornada laboral, además de un servicio de orientación profesional.
Las entidades que contraten a desempleados a través de esta medida deberán ser competentes para la ejecución de las obras o servicios correspondientes a los puestos de trabajo para los que se solicita la subvención y, además, tener capacidad técnica y de gestión para la impartición de la formación.
Los costes subvencionables son los derivados de la formación, así como los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social derivados de los contratos de trabajo.
El Programa de Cualificación Profesional está cofinanciado por la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo, y ha permitido la contratación y formación de casi 1.200 desempleados madrileños menores de 30 años desde el año 2019.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, convocatorias de empleo público y cursos de formación en la Comunidad de Madrid pincha aquí.
Todos los desempleados necesitan trabajo, comen y tienen que pagar gastos todos los días, no tienen porque esperar, algunos no cobrar ningún tipo de ayuda, no pueden independizarse, sé ven obligados a vivir con sus padres, no tienen presente, ni futuro
Exactamente pienso igual que Rosa, parados de larga duración suelen ser de 40 en adelante no tan jóvenes. Que empleen ayudas o formación para la juventud y nos tengan en cuenta a los de 40 años!
Qué pasa con los mayores de 45 años que son desempleados de larga duración???? Necesitan más ayuda que los jóvenes…