El SEF ha desvelado que las empresas de Murcia podrán recibir ayudas si acogen prácticas no laborales de jóvenes desempleados, de entre 18 y 29 años e inscritos en Garantía Juvenil hasta un máximo de 2.400€ por persona.
Según han informado fuentes de la Administración regional, los requisitos para recibir la ayuda son que esas prácticas se prolonguen durante al menos seis meses y que la empresa abone mensualmente al joven como mínimo el 110 por ciento del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) mensual vigente, es decir, 591 euros.
La Comunidad destina un total de 141.000 euros para estas subvenciones, cuyo plazo de presentación es de quince días a contar desde la fecha de alta en la Seguridad Social del trabajador que realice las prácticas. Durante todo el periodo que el joven pase en la empresa, deberá estar acompañado y supervisado por un tutor.
Requisitos
Los jóvenes participantes deben encontrarse desempleados e inscritos en las oficinas del SEF y deben tener una titulación oficial universitaria, una titulación de formación profesional o bien un certificado de profesionalidad, y no deben haber tenido una relación laboral u otro tipo de experiencia profesional superior a los tres meses en la misma actividad.
Las Las empresas de Murcia podrán recibir ayudas si acogen prácticas no laborales tanto si los buscan por su cuenta a jóvenes con los perfiles profesionales que precisan, o si acuden a las oficinas del SEF, donde se les facilitará una relación de candidatos que cumplen esos requisitos.
Según las fuentes, para que un joven parado pueda desarrollar prácticas no laborales en una empresa, ésta debe haber firmado previamente un convenio con el SEF, y durante su vigencia, la empresa puede establecer acuerdos de prácticas con tantos jóvenes como requiera, siempre que se cumplan las condiciones recogidas en el convenio.
Si quieres encontrar trabajo en la Región de Murcia, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.