Son convenios enmarcados dentro del programa de Fomento de Empleo Agrario en el que los ayuntamientos se acogen a la subvención directa que les otorga el Inem y la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León para contratar a desempleados y realizar obras en infraestructuras públicas.
La subvención de la Diputación tiene como fin ayudar a los gastos de adquisición de materiales para llevar a cabo las obras de reparación de infraestructuras que realizan parados que contratan los municipios cuyos costes de salarios y seguros sociales son abonados, a su vez, por aportaciones del Inem y del ECYL.
Aunque las ayudas para sufragar los gastos de materiales puedan parecer menores, debido a la crisis económica, muchos ayuntamientos renunciarían a la contratación de parados pues no podrían hacer frente a los gastos de las obras que se ejecutan con cargo a este convenio.
Son ayudas concedidas en colaboración con otras administraciones públicas, desde el año 1997, y están dirigidas especialmente al fomento del Empleo Agrario en zonas rurales deprimidas y que en nuestra provincia agrupa a 22 ayuntamientos de las comarcas de Toro y La Guareña.