En las bases de este programa, la Diputación exigirá que la contratación beneficie a los colectivos más afectados por el desempleo, como mayores de 45 años, parados de larga duración, personas con un grado de discapacidad reconocido, personas con especiales dificultades o en riesgo de exclusión social o mujeres.
El presidente provincial, Valentín González Formoso, ha destacado de esta aportación económica que servirá para “paliar las dificultades que la Ley Montoro impone a todos los municipios, independientemente de su situación económica, para la contratación de nuevo personal”. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Con cargo al anterior programa de fomento de empleo en los ayuntamientos, la Diputación creó el año pasado un total de 218 puestos de trabajo en la provincia, que este año espera incrementar hasta los 500, informan fuentes del ente provincial.
Por primera vez, la Diputación usará como criterio de distribución de las ayudas el número de personas desempleadas en cada municipio en lugar del número total de habitantes, como se hacía hasta ahora.
Con estos fondos, los ayuntamientos podrán financiar, hasta el 31 de diciembre de 2016, los costes salariales y de seguridad social derivados de la contratación de nuevo personal que se destinará a la mejora de los servicios municipales básicos. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]