Se trata del Programa Valora y de las Becas Activa, dos iniciativas con las que se facilitará el acceso a formación especializada y a un plan de capacitación y evaluación de competencias a personas que se encuentren en situación de desempleo, especialmente, a los parados de larga duración. Se desarrollarán a través de la financiación de la obra social de CajaCanarias-Banca Cívica, unos fondos cuyo destino lo deciden los clientes de la entidad financiera con su voto en la web www.cajacanarias.es y a los que también se puede acceder a través de página de la Cámara www.camaratenerife.com, en el apartado de Novedades.
El Programa Valora está pensado para que sus beneficiarios accedan gratuitamente a un plan de evaluación y adaptación de sus competencias a las nuevas condiciones del mercado, con el objetivo de reorientar su búsqueda de empleo y mejorar sus posibilidades de conseguir un puesto de trabajo, estableciendo un plan de corrección de sus puntos débiles y potenciando sus fortalezas. Permite recibir orientación de expertos sobre cómo tomar las mejores decisiones para el futuro y diseñar y ejecutar un plan de acción que permita a los desempleados en paro alcanzar sus objetivos personales y profesionales.
En cuanto a las Becas Activa, se trata de generar una bolsa de formación especializada y gratuita para desempleados con el objetivo de que tengan la oportunidad de beneficiarse de una beca formativa en el programa de cursos y talleres de especialización que imparte del Centro de Formación de la Cámara de Comercio. Se trata de un programa adaptado que ofrece a los profesionales en paro técnicas para mejorar sus posibilidades de acceso a un puesto de trabajo por cuenta ajena y/o herramientas prácticas para el autoempleo.
Con este plan de Becas Activa la Cámara quiere atacar uno de los principales problemas que existe en Canarias; el hecho de que un elevado porcentaje de demandantes de empleo tienen escasa formación, necesitan actualizar sus conocimientos o ampliarlos para poder acceder a nuevas ofertas. Además, las Islas soportan la tasa de de desempleo más elevada de España, cercana al 30% de la población activa.