El Ayuntamiento de Barcelona se ha convertido en un ejemplo a seguir para la integración y bienestar social de los parados. No es de extrañar si tenemos en cuenta que el 25% de los barceloneses se han quedado en paro desde que se iniciara la crisis, lo que supone una cifra de unos 90.000 desempleados.
Ahora el Ayuntamiento ha establecido una subvención de entre 8.000 y 9.000 euros para que los parados podáis acceder gratuitamente a las instalaciones deportivas públicas de la capital y disfrutéis de los cursos que se realicen en los centros cívicos. Os ahorraréis los 39 euros de cuota que cobran los gimnasios, o el precio de los talleres, que se mueve entre 15 y 50 euros.
Con esta medida se pretende que los parados no os quedéis en casa y no desarrolléis una sensación de abandono y de estar en un callejón sin salida.
Los parados que queráis disfrutar de estas subvenciones, podréis pedirla a partir del 1 de septiembre en 51 centros cívicos y 42 instalaciones deportivas. Sin embargo, para cumplir el acuerdo inicial el Ayuntamiento hará activa la medida con carácter retroactivo desde el 1 de junio. Las condiciones son llevar dos meses en el paro, tras haber sido despedido o haber finalizado un contrato laboral, y estar empadronados en Barcelona. Dada la seriedad de la medida, sólo si has trabajado 10 meses en los últimos tres años podrás beneficiarte de ella.
Eso sí, sólo puedes inscribirte en un equipamiento y no puedes realizar más de un taller. De este modo, se pretende que el número de parados que optéis a estas plazas seáis los máximos posibles. Si no asistes al 80% de las horas del curso, y no vas 12 veces al mes a las instalaciones deportivas, puedes perder la plaza.
De momento, esta medida contempla una subvención de 100.000 euros para el presente año, pero no se descarta poder aumentar la dotación para el año que viene en función del éxito.