Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente y Mantenimiento, Juan Antonio Mérida, este plan de adecentamiento de muros y fachadas y señalización horizontal en 60 puntos de la ciudad “persigue dar trabajo eventual a personas en situación de dificultad, dado que se ha requerido que lleven más de un año de desempleo, que tengan alguna experiencia en las tareas previstas y que a la hora de la selección, se tenga en cuenta a los diferentes sectores sociales afectados por el paro”.
En cuanto a la contratación, serán jornadas de lunes a sábado y turno de mañana, de manera que se estima que diez personas estarán realizando estas labores entre el 8 de julio y el 3 de agosto y otras diez entre el 5 de agosto y el 31 de agosto, realizándose en total cerca de 480 jornadas.
Para la selección de candidatos se han tenido en cuenta orígenes como Cruz Roja, participantes en cursos antigrafitis impartidos por el antiguo Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMFE), la base de datos interna de Inagra y un convenio firmado entre Aselip e Inagra para desarrollar un programa específico de ámbito estatal para la cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años.
Mérida ha asegurado que se proveerá a los trabajadores de los materiales necesarios para el desempeño de estos trabajos, materiales cuyo coste, que será sufragado íntegramente por Inagra, se estima en 12.000 euros.