El plan de actividades programado hasta diciembre se estructura en tres ejes. Uno se basa en el fomento del empleo y está orientado exclusivamente a parados y se les enseña cómo elaborar su curriculum vitae, además de mejorar su capacidad de comunicación ante posibles entrevistas de trabajo.
Otra de las líneas de actividades está dirigida a jóvenes con espíritu empresarial a quienes se les enseña a mejorar su habilidades sociales, trabajar en equipo y técnicas de liderazgo. Aquí se incluyen sesiones de coaching day y los programas Ingenio, 180» en el que los participantes tienen que se capaces de «vender» su idea emprendedora en dos minutos. Estas sesiones se graban y en el posterior visionado se detectan los posibles errores y los potenciales a desarrollar.
El tercer bloque de actividades está orientado al ocio y tiene un carácter más lúdico en el que se forma a los jóvenes sobre los aspectos más lúdicos de la comunicación como las nuevas redes de comunicación, ocio alternativo, blogosfera o cómic, entre otros.
Uno de los aspectos más innovadores y ambiciosos de este programa de actividades es el de la incorporación plena de las TIC al desarrollo de diferentes sesiones en el que se explotan todas las posibilidades de interacción comunicación y simultaneidad. Así, plataformas tecnológicas como Youtube, Twitter, Flickr o Facebook además de los sistemas de descarga streaming servirán de herramientas estratégicas para ampliar al máximo la red de contactos con potenciales usuarios y multiplicar las posibilidades de difusión.
El director de Zaragoza-Activa, Raúl Oliván, ha detallado que toda esta información se puede consultar en la plataforma 2.0 a la que se accede a través de la web municpal que incorpora las más conocidas plataformas tecnológicas, un sistema de gestión interna con un cuadro de mando integral que generará indicadores de funcionamiento y facilitará sistemas de evaluación de la propia gestión.