La obtención de la beca supone la exención de las tasas de matrícula y la participación obligatoria en una serie de seminarios específicos que profundizan sobre los contenidos del curso, que tendrán lugar los viernes siguientes a la conferencias a las 10h, en el Centro de Estudios del Museo del Prado (Casón del Buen Retiro, c/Alfonso XII, 28).
Los interesados deberán rellenar una solicitud que os podéis descargar en esta web. La selección de los becarios se realizará analizando su expediente académico, perfil formativo e interés por el curso además de la presentación de un breve texto, de no más de 500 palabras, como explicación sobre los motivos para realizar el curso. El plazo de presentación de solicitudes para becas: del 20 de junio al 20 de septiembre 2013.
El listado de becarios seleccionados se publicará el 7 de octubre 2013 en esta misma página para que puedan acreditar la documentación y los méritos alegados.
El contenido del curso contempla las siguientes conferencias:
- Viernes 18 de octubre 2013
- La correcta aproximación biográfica a la figura de Goya
- Viernes 25 de octubre 2013
- Fuentes antiguas y modernas para la apreciación de Goya
- Lunes 4 de noviembre 2013
- Influencias y fuentes artísticas en la obra de Goya
- Viernes 8 de noviembre 2013
- Amigos, compañeros y jefes de Goya
- Viernes 15 de noviembre 2013
- Cronología de la técnica pictórica de Goya y su relación con los recursos de sus dibujos y estampas
- Viernes 22 de noviembre 2013
- Adecuación y confrontación de Goya con la cultura de su tiempo: Racionalismo, “Sturm und Drang” y Romanticismo
- Viernes 29 de noviembre 2013
- Utilización de Goya después de su muerte