Las prácticas se dividen en dos periodos, uno de primavera, que abarca desde el 16 de febrero hasta el 15 de julio. Y uno de otoño, que va desde el 16 de septiembre hasta el 15 de febrero.
El objetivo de estos periodos de prácticas es brindar a los becarios la posibilidad de conocer de primera mano una de las instituciones de la Unión Europea, así como dotarles del conocimiento práctico necesario para trabajar en uno de sus departamentos. [Solicita información sobre Másteres Universitarios]
Para poder participar, es necesario contar con una titulación universitaria, y tener conocimiento de alguna de las lenguas oficiales de la Unión Europea, y además, conocer otra de las lenguas de trabajo que se utilizan en la UE (inglés o francés).
Las becas están dotadas con una cuantía mensual, que es el equivalente al 25% del sueldo de los oficiales de la categoría 5. Además, los becarios que estén casados o tengan hijos, recibirán otros cien euros más al mes por su cónyuge (si éste no tiene empleo) y por cada uno de sus hijos.
Las solicitudes deberán ser enviadas a través de internet, dentro de los siguientes plazos: para el periodo de prácticas de otoño, el plazo de envío de solicitudes finaliza el próximo 31 de marzo. Y para el periodo de prácticas que se desarrollará durante la primavera de 2017, el plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
Para optar a estas becas, puedes visitar este enlace.