El director general de Educo, José María Faura, ha asegurado que “en España no hay ni hambre ni desnutrición pero sí existe un problema de malnutrición que está totalmente reconocido”.
En 2007, en vísperas del inicio de la crisis, los menores de 18 años en riesgo de pobreza en España eran dos millones. En 2011 esa cifra aumentó por encima de los 2,5 millones, según los datos de la ONG.
El programa de becas de Educo es una acción directa para ayudar aquellas familias con dificultades de garantizar una comida saludable al día a los hijos. Se beneficiarán del programa niños escolarizados que no pueden acceder a las ayudas públicas de comedor o no pueden abonar la parte que tienen que pagar las familias.
Las becas serán distribuidas a los centros educativos a través de las comunidades. Los alumnos serán seleccionados con la información de los servicios sociales municipales, entidades sociales locales y los propios colegios a través de los mediadores escolares, que conocen la realidad socioeconómica familiar.
Las becas, abiertas a aportaciones de particulares y entidades, suponen una financiación mínima de la mitad del precio del comedor escolar durante el período lectivo y una comida durante las actividades extraescolares en vacaciones. La aportación mínima sugerida es de 12,5 euros mensuales, que cubren una semana de beca comedor, pero la campaña es “totalmente flexible” en el importe y la periodicidad de las donaciones, que pueden destinarse a cualquier comunidad.
La campaña, que dispone ya de 2.000 becas, se apoya en un anuncio audiovisual en el que una mujer sin recursos da a su hija un bocadillo “mágico” de sólo pan para que la niña imagine qué lleva dentro.