La primera convocatoria sacó 2.000 plazas para atención sociosanitaria de nivel II (1.000 de atención a domicilio y otras tantas en instituciones sociales); 600 de educación infantil de nivel III; y 55 de operaciones auxiliares de mantenimiento de carrocería de vehículos de nivel I.
En la de este año, está previsto repetir con los dos certificados sociosanitarios de nivel 2; ya que una orden de 2006 de Sanidad, obliga a que a finales del año que viene todos los que trabajen con dependientes tengan esa cualificación mínima. El objetivo es llegar al mayor número posible de los 6.000 trabajadores (según los sindiatos) del sector en la Comunidad, aunque desde la Junta advirtieron de que “a los que no tengan la ESO no se les puede dar”.
Asimismo, se convocarán plazas para obtener un certificado de control de plagas, también de nivel II, porque un decreto del año 2010, obliga a que todos los que se dedican a esta actividad lo tengan.
Por último, también se convocará un certificado de nivel básico (I), que aún no está cerrado, a la espera de las propuestas sindicales, que se decidirá entre la hostelería (camarero), que ha recibido “muchas” peticiones, el transporte sanitario o servicios socioculturales (limpieza de edficios). “No tenemos capacidad para los tres y habrá que decidirse por uno”.