//
La novedad es que son los trabajadores de los Servicios Sociales los encargados de detectar a las personas que acuden a sus prestaciones y que pueden ser derivadas a estos programas de formación de Barcelona Activa.
Las mil plazas se suman de hecho a otras 400 que ya ofrece el Programa de Inserción Social Laboral (PSIL), destinado a personas en riesgo de exclusión social. Desde 2012 el PSIL ha atendido a 459 personas, de las que el 35% se ha inserido laboralmente.
En cuanto al Proper, 364 personas ya han pasado por el itinerario de orientación y búsqueda de trabajo, 143 han finalizado cursos de formación técnico-profesional subvencionados y 39 han recibido asistencia y ayuda al transporte.
Entre los cursos de formación subvencionados hay de manipulación de alimentos, prevención de riesgos laborales, atención al cliente y caja, carné de carretista y asistente de cocina.
Los interesados podéis acceder al programa a través de los centros de servicios sociales de cada distrito de la ciudad de Barcelona.