Según ha señalado Bankia, este programa impulsa la inserción laboral de colectivos y personas en riesgo o situación de exclusión social.
El objetivo de la iniciativa es “fortalecer las capacidades” de las personas que forman parte del programa, un total de 1.800 beneficiarios de 10 localidades españolas, a través de la educación, la formación y el empleo en sectores como la hostelería, el mantenimiento de edificios, la ayuda a domicilio, el empleo doméstico, jardinería, electricidad y pintura.
Además, hace hincapié en habilidades como el uso de las TIC mediante programas de “alfabetización digital” y técnicas de búsqueda de empleo, para favorecer que los participantes en el programa accedan a un puesto de trabajo con más facilidad.
El programa de Cáritas apoyado por Bankia hace especial hincapié en el colectivo de los jóvenes, que ha sufrido especialmente el impacto de la crisis, y que “luchan por hacerse un hueco en el mercado”.
Las localidades donde se ha puesto en marcha la campaña son: Ávila, Getafe, Segovia, Logroño, Orihuela, Callosa del Segura, Elche, Segorbe, Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife.