La Facultad de Derecho acoge este martes 12 de noviembre la inauguración del Foro, con la asistencia del rector de la UV, Esteban Morcillo, el director general de Empleo e Inserción Laboral, Felipe Codina, la vicerrectora de Posgrado, Rosa Marín y el director del OPAL, Vicent González Romá.
En la jornada inaugural participan 38 empresas y se centra en Economía, Ciencias Jurídicas, Sociales y Magisterio. Asisten representantes de distintos despachos de abogados y multinacionales de consultoría, así como de colegios profesionales de economistas, abogados y graduados sociales.
El miércoles 13 de noviembre, el Foro reunirá en la Facultad de Psicología a 27 empresas e instituciones. El encuentro estará centrado en las áreas de Salud, Humanidades y Ciencias de la Educación, con la participación de empresas interesadas en la selección de titulados en Enfermería, Fisioterapia y Medicina, para trabajar dentro y fuera de España.
En la mesa de la Red Eures Comunidad Valencia participarán 5 países europeos: Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania y Reino Unido. Un representante de cada país expondrá en inglés la oferta de empleo en Europa para titulados en Ciencias de la Salud.
En relación con las áreas de Humanidades y Ciencias de la Educación, habrá charlas de instituciones como el CSIC, a través del Instituto Ingenio, y de empresas del tercer sector que ofrecen oportunidades laborales a especialistas en estos ámbitos.
El día 19 de noviembre, en la Facultad de Farmacia se darán cita 23 empresas y entidades de los sectores de la industria química y agroalimentario, en una jornada dedicada al área de Ciencias Básicas.
Finalmente el 21 de noviembre en la Escola Técnica Superior d’Enginyería-ETSE (Campus de Burjassot-Paterna) serán 18 los participantes. Será la jornada más técnica , dedicada al área de las Ingenierías. Contará con empresas de los sectores de la Investigación y el Desarrollo, diseño y fabricación y actividades informáticas.
Precisamente esta última cita se ha aplazado un día por la jornada de huelga convocada por los estudiantes para el miércoles 20 de noviembre, con el objeto de facilitar el acceso de alumnos y titulados universitarios.
A lo largo de estas jornadas se realizarán más de 60 actividades entre ponencias, charlas, talleres y mesas redondas. Todas las actividades pretenden crear un puente entre empresas y futuros empleados, estudiantes o recién titulados que buscan su primer empleo.
Podrán acceder al foro tanto los estudiantes y titulados de la Universitat de València como de otras instituciones académicas. Allí tendrán oportunidad de intercambiar información con las entidades participantes, entregar sus currículos y asistir a las charlas en las que las empresas darán a conocer sus ofertas de trabajo, procesos de selección y perfiles más demandados.
Podéis encontrar toda la información sobre esta cita en la Universitat de València en la web del Foro.