El Ayuntamiento de Toledo gestiona tres nuevos talleres de recualificación profesional dirigidos a personas desempleadas mayores de 25 años.
Ya está abierto el plazo en el Ayuntamiento de Toledo para participar en los programas de recualificación profesional. El plazo de solicitud comienza ha comenzado el pasado 19 de enero y estará abierto durante diez días.
El concejal de Empleo, Francisco Rueda, ha adelantado los detalles de la convocatoria de tres nuevos talleres de recualificación profesional dirigidos a personas desempleadas mayores de 25 años. En total se ofertan 24 plazas que incluyen contratos de formación y aprendizaje de seis meses retribuidos que «combinarán tanto la formación profesional como el trabajo en condiciones reales», ha indicado Rueda.
Los tres talleres serán en la especialidad de albañilería con la finalidad de efectuar mejoras y adecuaciones de los entornos de la plaza del Andaque, la plaza del Salvador y la calle Onda.
También, se ofertan otras plazas: una de orientador laboral, otra de operario de servicios múltiples y tres plazas de maestros de taller en la especialidad de albañilería. La primera será con un contrato parcial, y las otras restantes de jornada completa.
Requisitos de acceso a los programas de recualificación profesional en Toledo
Los programas de recualificación profesional van dirigidos a aquellas personas que tengan una edad mínima de 25 años y estén como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Manca. Es importante destacar que se requiere estar inscrito en la opción: disponible para la ocupación.
Según ha indicado el propio consistorio a través de un comunicado, durante el proceso de selección de los participantes se priorizarán las mujeres víctimas de violencia de género (con una reserva de plazas del 15%), las personas con discapacidad (reserva de plaza del 10%), los desempleados de larga duración, las personas en riesgo de exclusión social y otros colectivos con dificultades de inserción.
En la escala de méritos, se valorarán diferentes requisitos como el grado de discapacidad, el nivel de estudios, no haber participado en programas mixtos de formación y empleo, la cobertura por desempleo, las responsabilidades familiares y la edad, sumando un punto las personas de entre 25 y 45 años.
Presentación de solicitudes lo antes posible
Las solicitudes para formar parte de este proceso selectivo se ajustarán al modelo que se encuentra a disposición en la sede electrónica del Ayuntamiento. Además, se podrá presentar en cualquier de las oficinas municipales de registro del Ayuntamiento.
El objetivo es conseguir las solicitudes «lo antes posible» para comenzar con la valoración de los méritos y la adjudicación de plazas en el menor tiempo con el cálculo de que los talleres puedan iniciarse a finales del mes de febrero o principios del mes de marzo.
Puedes ver otras noticias sobre trabajo, ofertas de empleo, oposiciones, cursos de formación y autónomos en Castilla La Mancha aquí.