spot_img

Abierta la inscripción para una lanzadera de empleo en Alcalá de Henares

La concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández, ha presentado la puesta en marcha en el municipio de una lanzadera de empleo en Alcalá de Henares para personas pertenecientes a colectivos con especiales dificultades para encontrar trabajo.

 

La lanzadera, fruto de la colaboración con la Fundación Santa María la Real, estará compuesta por un máximo de 20 participantes de entre 18 y 59 años de edad y tendrá una duración de cinco meses, informa el Ayuntamiento de Alcalá en un comunicado.

 

En la composición del equipo se tendrá en cuenta que el Fondo Social Europeo ha fijado como criterio que el 67 % de los participantes deberá de pertenecer a colectivos desfavorecidos como receptores de rentas mínimas o salarios sociales, ser solicitante de asilo, ser desempleado de larga duración, ser migrante o de origen extranjero o pertenecer a una zona rural. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]

 

Así mismo, podrán participar en la lanzadera de empleo en Alcalá de Henares de forma preferente en la lanzadera personas sin cualificación o con cualificación baja, con una diversidad funcional igual o mayor de un 33 %, mujeres víctimas de la violencia de género, personas pertenecientes a minorías étnicas o de comunidades marginadas, víctimas de discriminación por orientación sexual o identidad de género, reclusos o exreclusos y personas que viven en hogares sin empleo con o sin hijos a cargo.

 

Las lanzaderas de empleo fueron creadas en 2013 por el arquitecto y dibujante José María Pérez, ‘Peridis’, a través de la Fundación Santa María la Real.

 

Consisten en un programa de innovación social que conlleva un entrenamiento intensivo para que un equipo de personas busque trabajo de forma colectiva, proactiva, visible y diferencial, más eficiente y eficaz.

 

Se basan en la creación de equipos heterogéneos de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un técnico, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo.

 

No son, por tanto, cursos para aprender a actualizar el currículum ni agencias de colocación, sino una herramienta para contar con nuevas oportunidades para acceder al mundo laboral.

 

La inscripciónen la lanzadera de empleo en Alcalá de Henares se podrá hacer de forma presencial en la Casa de los Lizana y ‘online’ a través de un formulario que estará disponible en las páginas web de Alcalá Desarrollo y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

 

Si quieres encontrar trabajo en la Comunidad de Madrid, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,341FansMe gusta
79,521SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page