Y como no podía ser de otro, el sábado 31 de diciembre, la celebración del fin de año es una de las principales propuestas que tenemos que ofreceros. Porque es habitual que los vecinos de cada ciudad, cada pueblo o cada localidad, se den cita en lugares emblemáticos para despedir juntos el año tomando las típicas uvas.
En Elche, por ejemplo, la cita es en la Plaza de Baix, en donde la programación comenzará a las 23:30 y se prolongará hasta las 4 de la madrugada. Habrá música, baile, fuegos artificiales y una novedad, el lanzamiento de 12 “Bombas”, una por cada mes, que se oirán en toda la ciudad.
El Ayuntamiento de Torremolinos ha organizado una Fiesta de Fin de Año para despedir el 2011 junto a vecinos y visitantes en el Auditórium Municipal “Príncipe de Asturias”, el sábado 31 de diciembre. La fiesta comenzará a las once de la noche y será minutos antes de las doce campanadas cuando el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, se dirija a los presentes para felicitarles el Año Nuevo desde el escenario del Auditórium con la imagen en directo del reloj del Ayuntamiento. La fiesta estará animada por las orquestas “Kalima” y “A Compás” y se repartirán 2.000 bolsas de uvas gratuitas para acompañar las Campanadas de la Suerte.
En Granada, la cita de fin de año es en la Plaza del Carmen, en donde se repartirán 5.000 bolsas de uvas y 4.000 bolsas de cotillón. Los festejos comenzarán a las 23:15 y, tras las uvas, habrá un concierto gratuito del grupo Funkdación.
Si prefieres despedir el año con migas, tu lugar es Bembézar del Caudillo, Córdoba, en donde preparan migas para todos los asistentes.
San Vicente del Raspeig dará la bienvenida al año 2012 un día antes, el viernes a las 20 horas en el Centro de Recursos Juveniles ‘Los Molinos’, ubicado en la calle Enric Valor, 2, con la celebración de una fiesta gratuita que espera congregar a multitud de jóvenes.
También un día antes, el 30, puedes «despedir» el año desde la emblemática Puerta del Sol, gracias a la celebración de las cada vez más tradicionales «preuvas», que aprovechan el ensayo oficial del famoso reloj para congregar a cientos de personas.