El Servicio Navarro de Empleo ha abierto el plazo de inscripción para cubrir un total de 240 plazas en 16 cursos, dirigidos a desempleados, para obtener certificados de profesionalidad en varias especialidades.
Los cursos se impartirán en centros públicos dependientes del departamento de Educación del Gobierno foral, ubicados en Pamplona, y en las localidades de Burlada, Alsasua, Elizondo, San Adrián, Imarcoain, Tafalla y Tudela, con el objetivo de descentralizar y diversificar geográficamente la oferta formativa.
Los cursos están dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad de 11 especialidades, entre las que se encuentran las siguientes: Instalador o instaladora electricista industrial (3); atención a personas dependientes en residencias e instituciones (2); Instalación y mantenimiento aparatos de gas; Camarero o camarera; Peón o peona de almacén; Soldador o soldadora (con arco eléctrico); Técnico o técnica de instalaciones automatizadas; Instalador o instaladora electricista industrial; Técnico o técnica en logística de almacén (3); Técnicos o técnicas en tratamientos con plaguicidas y herbicidas; y Ayudante de cocina.
Dos de los 16 cursos ofertados en el primer semestre se imparten por primera vez en Navarra. Se trata del curso de Instalación y mantenimiento de aparatos de gas, impartido en Cenifer. Y el de Tratamientos con plaguicidas o herbicidas, impartido en la Escuela Sanitaria de Pamplona. [Solicita información sobre otros cursos de formación a distancia]
Asimismo, algunos cursos se imparten por primera vez en algunos centros. Así, por ejemplo, la ETI de Tudela ofrece por primera vez el curso de instalaciones automatizadas; en IES Ega, se ofrece por primera vez el curso de Atención Sociosanitaria; y en Mariana Sanz, de Pamplona, se imparte como novedad el curso de Organización y Gestión de Almacenes.
RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LAS EMPRESAS
Para definir la oferta formativa, el SNE ha realizado una prospección de las necesidades de las empresas en las diferentes zonas de Navarra y ha analizado los recursos y equipamientos públicos (centros de Educación) disponibles, para completarlos con recursos propios para ofrecer formación especializada, según ha informado el Gobierno foral en una nota.
La impartición de las acciones formativas corresponde al Departamento de Educación, financiado por el Servicio Navarro de Empleo, que dispone en 2017 de un presupuesto de 935.100 euros para esta vía de respuesta a las necesidades del tejido productivo.
Con esta primera oferta, ejecuta aproximadamente el 50% del presupuesto. Está previsto ofrecer una segunda tanda de cursos coincidiendo con el nuevo curso escolar (a partir de septiembre).
Si quieres encontrar trabajo en Navarra, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.