spot_img

Médicos Sin Fronteras celebra sus 40 años con una exposición gratuita en Logroño

La muestra, denominada «40 años de acción humanitaria independiente» es un conjunto de fotografías que repasa las actividades de esta organización desplegada en todo el mundo, sobre todo en los países con más necesidades humanitarias.

MSF fue fundada en Francia por un grupo de médicos y periodistas, estos últimos frustrados porque el mandato de la organización en la que trabajaba les impedía dar testimonio sobre el genocidio de la etnia Ibo en Biafra (Nigeria, 1958).

Los médicos por la ineficacia con que se atendió a las víctimas de las inundaciones en 1970 en Pakistán Orietnal, actual Bangladest, que defendían una acción médica independiente de intereses políticos o económicos, que acudiera allí donde las poblaciones víctimas de situaciones de emergencia necesitadas de asistencia o testimonio.

La MSF es hoy una de las principales organizaciones humanitarias independientes del mundo y, lamentablemente, poco tiene que celebrar ya que las crisis a las que responde en la actualidad recuerdan mucho a las primeras emergencias en las que la organización intervino hace 40 años, según asegura en un comunicado.

MSF, que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1999 y el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1991, tiene como objetivo preservar la vida y aliviar el sufrimiento dentro del respeto a la dignidad, con la voluntad de restablecer al ser humano su capacidad de elección y autonomía.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,688FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page