El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido ampliar en 17 millones de euros el gasto inicial previsto en 2017 para la impartición de cursos orientados a que los ciudadanos que están en situación de desempleo y que aspiran a obtener una certificación tengan la oportunidad de acceder a ella.
Según el consejero de Presidencia y Justicia y Portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, estos cursos están dirigidos a trabajadores desempleados y, dentro de este colectivo, tienen preferencia las mujeres, los jóvenes menores de 30 años, las personas con discapacidad, los desempleados de larga duración, los mayores de 45 años y las personas en riesgo de exclusión social.
Los beneficiarios de las subvenciones son los titulares de centros de formación acreditados, que recibirán las ayudas en función de la justificación que realicen de la subvención concedida conforme a la normativa aplicable. Estas ayudas se conceden por concurrencia competitiva conforme a criterios objetivos, como la experiencia, el plan formativo o la implantación de un modelo de calidad. [Solicita información sobre otros cursos de formación a distancia]
En cuanto a las ayudas se establecen una serie de máximos que corresponden a 300.000 euros por centro de formación; 2.000 horas anuales de formación por aula; y 900.000 euros para un mismo titular, de cara a evitar la excesiva concentración de oferta en unos pocos centros.
Si quieres encontrar trabajo en la Comunidad de Madrid, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.