spot_img

La Fiesta del Orujo celebrará su 22 edición como el «gran referente» de Liébana

//

El director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Santiago Recio,  y el alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez, han presentado en rueda de prensa el programa de actividades organizado para esta nueva edición, en el que tienen cabida manifestaciones folclóricas, actuaciones teatrales y musicales y degustaciones gastronómicas con el aguardiente lebaniego como principal protagonista.

   Entre estas actividades destacan los dos actos centrales de la fiesta, la proclamación del actor cántabro Eduardo Noriega como Orujero Mayor (sábado 9, a las 18,00 horas) y la entrega de la Alquitara de Oro otorgada por el Gobierno de Cantabria al mejor orujo del año (domingo, 10, a las 12,30 horas).

   Declarada de Interés Turístico Nacional el pasado año, la popularidad de la Fiesta del Orujo hace que el fin de semana de su celebración Liébana cuelgue el cartel de ‘completo’ y «sea el más concurrido de todo el año en lo que se refiere a número de visitantes».

La vigésimo segunda edición de la Fiesta del Orujo se iniciará el viernes, 8 de noviembre, con ambientación folclórica y un espectáculo callejero junto a la Torre del Infantado, así como la actuación musical del grupo folk Gatu Malu.

   La jornada del sábado se iniciará a las 12.30 horas, con la tradicional recepción al  Orujero Mayor y autoridades en el  Ayuntamiento, seguida de una comida y encuentro con cofradías gastronómicas y el desfile por las calles de la villa, a las 17,30 horas, hasta la carpa de La Serna, donde se celebrará la proclamación oficial del Orujero  y el posterior encendido de alquitaras.

   Diferentes actuaciones folclóricas y musicales, el hermanamiento de los orujos de Liébana y Portomarín y una cata comentada de orujos completan las actividades del sábado, junto con la degustación de orujos.

   Las siete destilerías participantes con sus respectivos stands en la carpa de La Serna, ofrecerán a los asistentes, hasta las 23,00 horas, tres chupitos de orujo a un euro, una recaudación de la que se destinarán a Cáritas de Liébana y alguna asociación aún por decidir.

   Tras el encendido de alquitaras, el domingo por la mañana se dará a conocer el fallo del jurado y la entrega de la Alquitara al Mejor Orujo del Año que concede la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,346FansMe gusta
79,061SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page