La figura de Berlanga estará presente en el ‘spot’, el cartel y la clausura del festival que se dedicarán a su recuerdo.
Este año el festival ha organizado una actividad previa que consiste en un concurso exprés de cortometrajes, ‘Barcelona en corto. Rueda en 72h’.
Con la voluntad de proyectar cortometrajes en la gran pantalla y potenciar el corto español, se exhibirán 24 cortos procedentes de distintas productoras, escuelas de cine y comunidades autónomas, que competirán por tres premios: Curt Ficcions –otorgado por el jurado–, el del público y Dirige otro corto.
El festival ha preparado además sesiones matinales para los estudiantes de Secundaria y Bachillerato como ‘La historia de siempre’, ‘El mueble de las fotos’ y ‘Padre modelo’ con el objetivo de promover el visionado entre los jóvenes.
‘Cruzando el charco’ es una selección de seis cortos procedentes de Cuba, Colombia, Uruguay, Venezuela, Argentina y Brasil repitiendo así la experiencia del año anterior.
En relación con la temática general de esta edición el nombre de cada sección recibe un nombre significativo: ‘Bienvenido Mister corto’, ‘¡Qué ya están aquí!’ y ‘Muchas gracias Don Luis’.
‘Ejercicio’, ‘Los gritones’, ‘La autoridad’, ‘Fábrica de muñecas’, ‘Lucille’, ‘Hemisferio’, ‘Las piedras no aburren’, ‘Chocolate frío’, ‘La ventaja del sicario’, ‘Morir cada día’ y ‘Padres’ son algunas de las películas que se proyectarán durante esta semana.
La clausura del Festival será el 17 de marzo con la entrega de los premios y del concurso ‘Barcelona en corto’ y la proyección de los cortos ganadores.