spot_img

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) adelantará la subvención a los centros de formación para desempleados

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha aprobado dos nuevas líneas para adelantar subvenciones a centros de formación que imparten cursos a parados y para préstamos ordinarios de hasta 350.000 euros, y ha reestructurado las ayudas para pymes y autónomos para poner a su servicio 45 millones de euros.

 

El director general del IVF, Manuel Illueca, ya anunció hace unas semanas la creación de estas nuevas líneas denominadas IVF Servef Formación e IVF Cultura, que fueron aprobadas en la comisión de inversiones del instituto celebrada el pasado viernes, según ha informado la Conselleria de Hacienda.

 

La línea para centros de formación consiste en anticipos de las subvenciones destinadas a acciones formativas dirigidas a personas en situación de desempleo, que les proporcionen la cualificación profesional para desempeñar una ocupación adecuada a las necesidades del mercado de trabajo y estimular su inserción laboral. [Solicita información subre cursos de Formación Profesional]

 

Esta línea de anticipos de subvenciones funcionará de manera similar a la creada a finales de 2016 y dirigida a los centros de atención a personas con diversidad funcional que, según el IVF, está dando muy buenos resultados.

 

La financiación se realizará a través de préstamos ordinarios que cubrirán hasta el 80 % del importe de la subvención aprobada para la que se solicita el anticipo (dependiendo del riesgo de la operación).

 

Las operaciones tendrán un plazo de dos años, teniendo en cuenta que el cobro de las subvenciones que se produzcan a lo largo de la vida del préstamo deberán destinarse a amortizar anticipadamente la operación.

 

Estos préstamos tendrán un tipo de interés del 2,5 % y se ha fijado que la liquidación se realice en una sola vez, coincidiendo con la última amortización del préstamo.

 

En la línea IVF Cultura se apoyará financieramente a autónomos, microempresas y pymes valencianas que desarrollen su actividad en los sectores cultural y creativo.

 

El importe de estos préstamos podrá oscilar entre los 12.000 y los 350.000 euros y el plazo de vigencia será de hasta 7 años, con hasta 3 años de carencia (incluidos en los 7 de la operación).

 

Esta financiación se ofrece a un interés fijo del 2,5 % y no habrá comisión por cancelación anticipada; se exigirá un aval de la SGR de la Comunidad Valenciana, entidad que para otorgarlo realizará un análisis de cada solicitud y, en función de la viabilidad del proyecto y la solvencia del solicitante, determinará las garantías a aportar por la empresa.

 

Manuel Illueca ha destacado que la labor del IVF consiste en detectar aquellos fallos de mercado existentes que hacen necesario prestar un apoyo financiero especial a empresas que carecen de una financiación adecuada para llevar a cabo nuevos proyectos o mantener su actividad con garantías de calidad.

 

El IVF impulsa «el nuevo modelo económico definido por el Consell, facilitando el acceso a la financiación en condiciones adecuadas a aquellos proyectos viables cuya actividad esté en línea de las fijadas por el Consell y que no encuentran un acomodo financiero en la banca tradicional», ha señalado.

 

Si quieres encontrar trabajo en la Comunidad Valenciana, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,311FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page